sábado, 20 de agosto de 2016

Las calificaciones de selectividad en el Colegio Juan de Lanuza

En esta entrada vamos a hablar sobre las calificaciones que obtienen los alumnos del Juan de Lanuza en selectividad, y a dar respuesta a una pregunta que nos hacen recurrentemente: ¿Por qué algunos años el centro no obtenido el número uno en inglés? Esperamos que os resulte útil…  

 
Calificaciones de selectividad en el Colegio Juan de Lanuza

El valor de la calificación de selectividad reside en que de momento es el único indicador con el que contamos para valorar y comparar la preparación académica (ojo, sólo la académica) de los alumnos al finalizar su trayectoria escolar. Adicionalmente puede ser utilizado como filtro para “poner el corte” en determinados estudios universitarios con plazas limitadas.  De ahí que las notas de selectividad sean uno de los indicadores más valorados por los padres cuando buscan colegio.

Objetivamente, y con la sucesión de calificaciones que ha obtenido Colegio Juan de Lanuza a nivel global en su serie histórica, podemos decir que las notas han sido y son excepcionalmente buenas.  Nuestro bachillerato es, desde el punto de vista pedagógico y académico, un auténtico lujo, con un ratio de alumnos por profesor muy bajo, más horas lectivas y un ritmo muy exigente que hace que el alumno se deba esforzar al máximo durante todo el curso. Esto explica la buena preparación de los estudiantes y las consiguientes buenas calificaciones en selectividad.  

Un bachillerato "de lujo": Colegio Juan de Lanuza


Pero los padres (socios cooperativistas) y la dirección y el claustro escolar no perdemos de vista que en el Juan de Lanuza trabajamos para que nuestros alumnos adquieran soltura, autonomía, espíritu crítico y madurez en las diferentes materias que estudian, con un enfoque muy personalizado y práctico. Nuestra meta es que nuestros hijos se desarrollen como persona y profesionales auto suficientes y competentes, no que saquen las mejores notas en selectividad. Eso explica que puntualmente algún curso nuestro centro no ha obtenido la calificación más alta en inglés (eso sí, siempre se ha situado entre los primeros) porque nos parece más importante la aplicación del idioma que la calificación del mismo.

Como conclusión, seguiremos trabajando para mantener ese excelente nivel en las calificaciones de selectividad del colegio. Contamos con un bachillerato de auténtico lujo con el que los alumnos obtienen una preparación intensa y personalizada. Sin embargo, la prioridad del Colegio Juan de Lanuza no es la de obtener las mejores notas en selectividad, sino que sus alumnos adquieran las mejores competencias humanas y profesionales, algo que no puede medir una prueba como la selectividad.
 



viernes, 19 de agosto de 2016

Actividades extra escolares en el Colegio Juan de Lanuza

En esta entrada vamos a hablaros brevemente de las actividades extra escolares que ofrece el colegio, la filosofía de las mismas y la operativa organizacional. Esperamos que os resulte útil.


Las actividades extra escolares en nuestro centro se denominan “Actividades Complementarias”. Con ellas buscamos desarrollar desarrollar las habilidades específicas de cada alumno potenciando su creatividad y convertirse en alternativa válida y enriquecedora para su tiempo de ocio

Los padres de la cooperativa creemos que este tipo de actividades ayudan a nuestros hijos a fomentar valores como la igualdad, autoestima o el respeto, tan impregnados en el ADN de nuestro colegio. En ese sentido decimos que más que un “complemento” constituyen, una herramienta básica en la formación integral de nuestros alumnos.

Trabajo en equipo, creatividad, respeto... Actividades Complementarias Colegio Juan de Lanuza


OPERATIVA: ASPECTOS PRÁCTICOS

Estas actividades se desarrollan desde principio de octubre y acaban al finalizar mayo. En las primeras semanas del curso, cuando se han confirmado las actividades que se van a realizar, los padres recibimos todos los datos sobre su desarrollo, así como lo precios. Las cuotas se facturan mensualmente, de octubre a mayo.  

Se ha creado un órgano denominado Coordinación de Actividades Complementarias, abierto a propuestas de alumnos o padres, y que se ocupa de informar de las diferentes convocatorias específicas que el centro organiza.

Desde 2006, el Colegio Juan de Lanuza ofrece el chino como actividad extra escolar


PROPUESTA DE ACTIVIDADES

La oferta de actividades está integrada por una amplia variedad de opciones que responden a las inquietudes de los alumnos en cada etapa de su desarrollo escolar.

En los primeros cursos se trabaja el vínculo con el grupo a con actividades de juegos y creatividad donde se potencian la cooperación y la toma de decisiones. En las actividades propiamente deportivas se dota a los alumnos de equilibrio emocional, espíritu de superación, trabajo en equipo y además constituyen un factor de continuidad en la ocupación de su ocio.

Entre las actividades propuestas encontramos desde las más  “clásicas” (fútbol, baloncesto, aeromodelismo, ajedrez o piano) hasta una serie de propuestas diferenciales como chino (somos el colegio pionero al respecto, llevamos más de una década ofertando este idioma), robótica, que tantas satisfacciones está propiciando al centro y que ofrece la opción de complementarla con sesiones de “robótica en familia” en las que los alumnos pueden acompañarse por sus padres, 


En resumen, las actividades complementarias del centro son coherentes con el espíritu fundacional del colegio y fomentan entre nuestros alumnos valores como la igualdad, tolerancia y respeto, mientras potencian sus habilidades y creatividad y les ofrecen alternativas de ocio. Si necesitáis más información al respecto podéis consultar más información en la web del centro

jueves, 18 de agosto de 2016

El precio en el colegio Juan de Lanuza

Muchos padres valoran la opción de hacerse socios del Juan de Lanuza pero les asusta esa fama de que somos “el colegio más carao de Zaragoza”. El tema económico es importante para decidirse, porque acumulando las mensualidades que pagaremos durante toda la escolarización de nuestros hijos hablamos de una auténtica “inversión”. Sin embargo, no mayor (ni mucho menos) que la de otros centros privados con fama de más asequibles…

 
El precio en el Colegio Juan de Lanuza
No podemos empezar sin reconocer que, como todos los colegios privados, el nuestro tiene un coste elevado; podéis encontrar información sobre las tarifas enla web del colegio Juan de Lanuza. Pero cuando hagáis vuestras cuentas, tened en cuenta esta información que no todos los padres que nos visitan tienen clara…

  • El Colegio Juan de Lanuza es una cooperativa de padres: por ese régimen cooperativista del colegio, el precio es el mismo para todas las etapas escolares. La mensualidad es idéntica para un alumno de primero de infantil que para otro de segundo de bachillerato. Si comparamos precios con el resto de los centros privados de Zaragoza, estamos más altos en infantil, pero considerablemente por debajo en secundaria y bachillerato. Haciendo el cálculo sobre el itinerario escolar completo, de tres a diecisiete años, el Juan de Lanuza se sitúa en la franja media-baja de los colegios privados de Zaragoza en cuanto a coste global.
  • Y precisamente al ser una cooperativa, el centro no tiene ánimo de lucro. La vigilancia continua por parte de los socios representados en los órganos estatutariamente contemplados garantiza que las decisiones en su gestión se basan exclusivamente en la excelencia pedagógica y académica, no en la mejora de los resultados económicos de la cooperativa.
  • Hay que considerar igualmente que no se paga matrícula anualmente, como en otros colegios privados de Zaragoza.
  • Además, en los últimos 20 años no ha habido derramas ni gastos extraordinarios.
  • El número de profesores por estudiante es sensiblemente superior al del resto de colegios privados en Zaragoza. Por eso, el mayor activo del centro no son las instalaciones sino un equipo de profesores suficiente y formado para atender de manera personalizada las necesidades formativas y pedagógicas de los alumnos.
  • A muchos padres del centro nos resulta muy gravoso hacer frente al recibo mensual. En atención a nosotros mismos, socios y padres, la cooperativa es muy cuidadosa al plantear cualquier decisión que pueda tener repercusión económica (actividades extraescolares y complementarias, material, programa de intercambios…). Estas actuaciones se diseñan siempre con un criterio económico en cuanto a sus costes.
El precio en el Colegio Juan de Lanuza


Como conclusión, aunque el coste del colegio es alto hay que valorar que lo que se ofrece a cambio de lo pagado cuesta mucho…  A la hora comparar el precio respecto a otros centros, es mejor hacer los cálculos considerando la información que hemos desgranado en esta entrada.



El inglés en el Colegio Juan de Lanuza

En esta entrada hablaremos sobre si realmente el Juan de Lanuza es un colegio realmente bilingüe, cuál es el óptimo de inglés que adquieren sus alumnos y sobre el aprendizaje de otras lenguas desde nuestro punto de vista de padres y ex alumnos


Lo que nos ha llamado la atención en nuestra experiencia en el centro es la forma en que nuestros hijos aprenden inglés, muy diferente a la que se utiliza en otros colegios que se autodenominan “bilingües”. Tenemos claro es que los niños escolarizados desde los primeros cursos en el Colegio Juan de Lanuza obtienen un nivel de inglés altísimo. Os aconsejamos que visitéis la web de centro para informaros de las líneasacadémicas y pedagógicas al respecto.

Inglés en el Colegio Juan de Lanuza


Con el paso de los años, como padres y alumnos del Colegio Juan de Lanuza pensamos que el tema del bilingüismo tiene sólo una importancia relativa en proporción a todo lo que ofrece el centro. Esto no implica que el colegio no tenga un magnífico nivel en el aprendizaje de idiomas. De hecho, proporciona a los alumnos de escolarización completa (desde educación infantil) un nivel de inglés bilingüe, y un buen nivel del tercer y/o cuarto idioma.

En el colegio se trabaja para que los alumnos adquieran soltura en el manejo del inglés para desenvolverse en cualquier ámbito de su vida personal y profesional. El centro forma para que los estudiantes se manejen en inglés a la perfección; no para que saquen las mejores notas en selectividad. Puntualmente, algún curso nuestro centro no es el que mejor nota ha obtenido en inglés (aunque siempre se sitúe entre los primeros) pero nos preocupa más la aplicación del conocimiento que la calificación del mismo.

Idiomas en el Colegio Juan de Lanuza


El francés o alemán se imparten a partir de cuarto de primaria. Al haber desarrollado los niños la capacidad para pensar en un segundo idioma desde el comienzo de su escolarización adquieren con naturalmente el tercer idioma, lo asimilan de más rápidamente. Eso no implica que no se pueda mejorar en este tercer idioma; de hecho hay planes ambiciosos en el centro para darle un importante empuje.

A partir de primer curso de ESO hay un programa de intercambios internacionales con Suecia, Francia, Inglaterra, USA y Canadá que permitirá a los alumnos de manera asequible perfeccionar los idiomas y vivir una experiencia “convivencional” con una familia anfitriona

Desde 2004 se imparte el idioma chino fuera del horario lectivo, de manera voluntaria. El número de alumnos que se presentan y aprueban los títulos oficiales de chino YCT aumentan de progresivamente año tras año.

Como conclusión, la meta del colegio no son las notas de selectividad sino que los alumnos sean autónomos y resolutivos en el manejo habitual del inglés.  El equipo directivo y el claustro trabajan para potenciar el francés y el alemán, el chino se imparte como actividad extraescolar y hay un magnífico (y asequible) programa de intercambios internacionales.



miércoles, 6 de julio de 2016

Las cuentas claras: la tarifa del Colegio Juan de Lanuza


A menudo cuando hablamos con padres y madres de otros colegios de Zaragoza nos transmiten la idea de que el Juan de Lanuza es el centro más caro de la ciudad.  A propósito del precio del colegio, algunos socios cooperativistas padres de los primeros ciclos educativos (infantil y primaria) escribieron un post bastante elocuente que os recomendamos leer. Nosotros además vamos a tratar de completarlo con nuestra visión “veterana”, ya que llevamos muchos años en el Juan de Lanuza y sabemos bien de lo que hablamos.


La tarifa del Colegio Juan de Lanuza. Inversión de futuro.

Sin negar que se trata de un centro privado y que este tipo de enseñanza por desgracia es muy cara en nuestro país, nos parece fundamental remarcar que el precio que se paga por curso es el mismo desde primero de educación infantil hasta segundo de bachiller. Esto es así dado el carácter de cooperativa del colegio. Los padres que comparan los precios de los diferentes centros privados de Zaragoza no sólo en primero de infantil, sino curso por curso durante todo el itinerario escolar, comprueban que el Juan de Lanuza no sólo no es el más caro a nivel global, sino que está en la franja inferior de costes.

Por otra parte hay que tener en cuenta “pequeñas consideraciones” que si se suman y se repiten a lo largo de los cursos pueden resultar muy significativas:
  1. En el Colegio Juan de Lanuza no se paga matrícula al comienzo de cada año escolar. Otros centros privados sí la piden, y por tanto habría que prorratear el importe en las mensualidades para comparar con equidad.
  2. Nuestras actividades extraescolares, salidas curriculares y extracurriculares y otros “extra” se diseñan siempre con mucho cuidado para que no se disparen los costes.
  3. Y por último, en el colegio Juan de Lanuza no se han producido derramas en los últimos veinte años. Los padres no nos llevamos “sorpresas desagradables” y tenemos claro que lo que presupuestamos para el cole a principio de curso es lo que acabamos pagando.


La tarifa del Colegio Juan de Lanuza: el precio de la educación privada

En resumen, pagar el colegio Juan de Lanuza es un esfuerzo económico considerable, pero decir que es el centro más caro de Zaragoza resulta una valoración muy superficial. Os animamos a que os informéis sobre las tarifas en la web del colegio, y nos ponemos a vuestra disposición si tenéis dudas o queréis plantearnos alguna cuestión.