jueves, 18 de agosto de 2016

El inglés en el Colegio Juan de Lanuza

En esta entrada hablaremos sobre si realmente el Juan de Lanuza es un colegio realmente bilingüe, cuál es el óptimo de inglés que adquieren sus alumnos y sobre el aprendizaje de otras lenguas desde nuestro punto de vista de padres y ex alumnos


Lo que nos ha llamado la atención en nuestra experiencia en el centro es la forma en que nuestros hijos aprenden inglés, muy diferente a la que se utiliza en otros colegios que se autodenominan “bilingües”. Tenemos claro es que los niños escolarizados desde los primeros cursos en el Colegio Juan de Lanuza obtienen un nivel de inglés altísimo. Os aconsejamos que visitéis la web de centro para informaros de las líneasacadémicas y pedagógicas al respecto.

Inglés en el Colegio Juan de Lanuza


Con el paso de los años, como padres y alumnos del Colegio Juan de Lanuza pensamos que el tema del bilingüismo tiene sólo una importancia relativa en proporción a todo lo que ofrece el centro. Esto no implica que el colegio no tenga un magnífico nivel en el aprendizaje de idiomas. De hecho, proporciona a los alumnos de escolarización completa (desde educación infantil) un nivel de inglés bilingüe, y un buen nivel del tercer y/o cuarto idioma.

En el colegio se trabaja para que los alumnos adquieran soltura en el manejo del inglés para desenvolverse en cualquier ámbito de su vida personal y profesional. El centro forma para que los estudiantes se manejen en inglés a la perfección; no para que saquen las mejores notas en selectividad. Puntualmente, algún curso nuestro centro no es el que mejor nota ha obtenido en inglés (aunque siempre se sitúe entre los primeros) pero nos preocupa más la aplicación del conocimiento que la calificación del mismo.

Idiomas en el Colegio Juan de Lanuza


El francés o alemán se imparten a partir de cuarto de primaria. Al haber desarrollado los niños la capacidad para pensar en un segundo idioma desde el comienzo de su escolarización adquieren con naturalmente el tercer idioma, lo asimilan de más rápidamente. Eso no implica que no se pueda mejorar en este tercer idioma; de hecho hay planes ambiciosos en el centro para darle un importante empuje.

A partir de primer curso de ESO hay un programa de intercambios internacionales con Suecia, Francia, Inglaterra, USA y Canadá que permitirá a los alumnos de manera asequible perfeccionar los idiomas y vivir una experiencia “convivencional” con una familia anfitriona

Desde 2004 se imparte el idioma chino fuera del horario lectivo, de manera voluntaria. El número de alumnos que se presentan y aprueban los títulos oficiales de chino YCT aumentan de progresivamente año tras año.

Como conclusión, la meta del colegio no son las notas de selectividad sino que los alumnos sean autónomos y resolutivos en el manejo habitual del inglés.  El equipo directivo y el claustro trabajan para potenciar el francés y el alemán, el chino se imparte como actividad extraescolar y hay un magnífico (y asequible) programa de intercambios internacionales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario